La teoría del cerebro holográfico de Karl H. Pribam

En esta entrada quiero compartir contigo el trabajo del neurocientífico Karl H. Pribam, quién, en su obra, combinó la neurociencia más puntera con distintos campos de conocimiento como la cibernética, la psicología, la filosofía o la neurocirugía. Pribam fue un prolífico científico y se calcula que es autor de más de 300 publicaciones. Gracias a […]
Corporalidad, identidad y transformación

«La mente no domina al cuerpo, sino que se convierte en cuerpo. Cuerpo y mente son una sola cosa» Candance Pert En el s. V, Platón, y más tarde Descartes en el s. XVII, establecieron un dualismo entre espíritu y cuerpo. Establecieron la existencia de dos mundos: el mundo de las ideas (o mundo verdadero) […]
Neuronas espejo: qué son y su papel esencial en el aprendizaje y la empatía

<<Somos criaturas sociales. Nuestra supervivencia depende de entender las acciones, intenciones y emociones de los demás. Las neuronas espejo nos permiten entender la mente de los demás, no sólo a través de un razonamiento conceptual sino mediante la simulación directa. Sintiendo, no pensando>>. G. Rizzolatti Las neuronas espejo son un tipo particular de neuronas que […]
La felicidad es el camino. Instrucciones para caminar: 1r paso – Armonizarse con el cuerpo (2/5)

<<La primera manifestación de la expresión humana es su cuerpo. […]. El cuerpo refleja nuestras pretensiones y nuestras esperanzas. Comunica nuestra intimidad al mundo exterior. Por eso cada época, cada generación, exhibe una fisonomía única. Una estética propia>>. Fernando Alonso Barahona El cuerpo es el medio que tiene el ser humano para explorar e interactuar […]
Aburrimiento y creatividad: los genios del Renacimiento no tenían Netflix

<<El aburrimiento es una mala hierba, pero también una especia que hace digerir muchas cosas>>. Johann Wolfgang von Goethe Esta cita célebre de Goethe describe lo controvertido que es el aburrimiento y, a su vez, las bondades que posee. El aburrimiento puede definirse como una emoción que surge por falta de estímulo en el entorno. […]
Cómo alcanzar tus metas (o sobre cómo sonreirle a la lluvia)

Si quieres conseguir algo, si tu objetivo es ser de una determinada manera… “Finge hasta que lo consigas” . “Finge hasta que lo consigas” (“Fake it till you make it”): este aforismo inglés, tan utilizado en el mundo empresarial, a primera vista parece una contradicción. No obstante, la ciencia parece indicar que este aforismo podría […]