La teoría del cerebro holográfico de Karl H. Pribam

quantum physics, wave, particles-4550602.jpg

En esta entrada quiero compartir contigo el trabajo del neurocientífico Karl H. Pribam, quién, en su obra, combinó la neurociencia más puntera con distintos campos de conocimiento como la cibernética, la psicología, la filosofía o la neurocirugía. Pribam fue un prolífico científico y se calcula que es autor de más de 300 publicaciones. Gracias a […]

Corporalidad, identidad y transformación

Fotografía decorativa de mujer de espaldas.

«La mente no domina al cuerpo, sino que se convierte en cuerpo. Cuerpo y mente son una sola cosa» Candance Pert En el s. V, Platón, y más tarde Descartes en el s. XVII, establecieron un dualismo entre espíritu y cuerpo. Establecieron la existencia de dos mundos: el mundo de las ideas (o mundo verdadero) […]

Neuronas espejo: qué son y su papel esencial en el aprendizaje y la empatía

Imagen decorativa de neuronas.

<<Somos criaturas sociales. Nuestra supervivencia depende de entender las acciones, intenciones y emociones de los demás. Las neuronas espejo nos permiten entender la mente de los demás, no sólo a través de un razonamiento conceptual sino mediante la simulación directa. Sintiendo, no pensando>>. G. Rizzolatti Las neuronas espejo son un tipo particular de neuronas que […]

Aburrimiento y creatividad: los genios del Renacimiento no tenían Netflix

Fotografía decorativa donde aparecen pinturas de colores y pinceles.

<<El aburrimiento es una mala hierba, pero también una especia que hace digerir muchas cosas>>. Johann Wolfgang von Goethe Esta cita célebre de Goethe describe lo controvertido que es el aburrimiento y, a su vez, las bondades que posee. El aburrimiento puede definirse como una emoción que surge por falta de estímulo en el entorno. […]